El sistema de Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos ( APPCC )
está caracterizado por un enfoque ante todo preventivo, de los riesgos
sanitarios vinculados a los alimentos.
La experiencia acumulada de la industria alimentaria, en países donde se
vienen aplicando éstos sistemas de autocontrol, ha demostrado que el
APPCC permite una mayor garantía en la salubridad de los alimentos
consumidos, una mayor eficacia en la utilización de los recursos
técnicos y económicos de que dispone la industria y una eficaz tares por
parte de los responsables sanitarios.
En éste sentido, el Comité del Codex Alimentarius, desde 1986,
recomienda a las empresas alimentarias la aplicación de sistemas de
autocontrol basados en éstos principios, y la Unión Europea , ante la
llegada del mercado único, el 1 de enero de 1993, con la libre
circulación de mercancías, ha hecho preceptiva la implantación y
mantenimiento por parte de los establecimientos de un sistema continuado
de control basado en la metodología APPCC, comenzando por exigirlo
sectorialmente en sus Directivas verticales y, mas tarde, de modo general
en todas las empresas del sector alimentario, mediante la Directiva
93/43/CEE, de 13 de junio de 1993, relativa a la higiene de los productos
alimenticios, de carácter horizontal.
El artículo 3.2 de dicha Directiva establece que todas las empresas del
sector alimentario deberán garantizar la seguridad de los alimentos, para
lo cual deben ponerse en marcha procedimientos de seguridad basados en los
principios del sistema APPCC.
La verdadera finalidad del sistema APPCC no es controlar el producto en
las distintas etapas del proceso, sino controlar las condiciones
sanitarias de las fases del proceso de producción, de forma que la
empresa asegure que las distintas etapas son higiénicamente correctas. |